jueves, 8 de diciembre de 2011
Monumentos del Mate en Argentina
sábado, 26 de noviembre de 2011
Matec, la nueva máquina automática que prepara y ceba mate.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj530fhw84Y7nHT5-msMgOl1fMRjX7y6_xHhI8-QwEw6Jov5K5X5t6CKLCjMQLtsE6anBfowe5T5NdKcqZY5hs0G-rSo5YTKc8YOmpmL4QCdR2s9xy3Q1T58phh4YNQN8Q2-lNWDaohODYT/s200/matec-la-maquina-automatica-que-prepara-y-ceba-mates.jpg)
Leer al noticia ir>>
lunes, 21 de noviembre de 2011
Los autores de este Blog
Make your own slideshow with music at Animoto.
Mate amigo
Make a video of your own at Animoto.
Rompecabezas y adivinanza
Es conocido por Mario pero tiene unos cuantos nombres más entre ellos Hardy.
Ya no vive.
Nació en un país vecino al nuestro.
Grabo varios discos con Daniel Viglietti con el nombre igual al de un programa periódistico de TN. En ese programa uno de sus integrantes tiene el apellido igual al nombre de un conocido gato.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii2vpQPrgBh9ibda-nkVFpHosls7ty1VzOs1dNLIB2u_v3gExiqx8_w7WD4UQVAvqQHAwVZKXhfiYYD34GpwT72HynuIgzDr8oXOdbjEV646VawGnZdKskYNJG6F5NuvHpyyGpd7pGosk/s320/Imagen+rompecabezas.bmp)
martes, 8 de noviembre de 2011
Los beneficios del mate en la salud
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuFsyOKrklky4yh-mIEzabHD3osa1cNYBsY9SEQiFrg5R_lVFnQVLbpT-d6sHF1L85M63qUEDXpt4pOrkRYj49M-SJbmxUoSeHkK23y5SdJXJZOSQPBwskVlH7JtmvGPSXseVYCdOMZj8/s200/propiedades-vitaminas-yerba-mate-minerales-nutrientes.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiV4nPDvRO3s-QqGvWr0Oobgq65tqVZNw3QYI07Y1oUxefxPc9mhmJfpmR6sMI5DqsLnV7e0XWc0RcfowtMMUDzaT0Pyfpi1txxs35MLMiRoO4TbDdZ7Kpv_Ly2_q23GzEeJjv4eihME8Y/s200/el-mate-ayuda-a-eliminar-el-colesterol-malo.jpg)
sábado, 5 de noviembre de 2011
Un recorrido por las formas y materiales...
Desde el típico y conocido mate de calabaza, hasta los mates "de diseño", ha corrido mucha agua bajo el puente en cuanto a las formas y materiales con los cuales -en la historia- se han elaborado los mates.
Simples, elaborados, artesanales, industriales, ornamentados, clásicos o modernos, de colección o descartables, la variedad que se hace posible al combinar formas y materiales es sorprendente.
Los invito a iniciar este recorrido, para descubrir algunos tipos, visitando el el póster digital en Glogster
Lenguaje del mate… comunicación entre ARGENTINOS.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVuFPadtMef3vq8p-f4SbBax6uY9KOO5bvdLJRwALZZr5BziR54gfNHM68p2IunvyX6P8_leuyhhZJhs5dcsjsZKPaDjppxxi5O1aif5jCJv5rrlYE5j9-2zgJI5FaR4mPRUlgrfxLogzQ/s320/mategrupal.jpg)
Las personas no solamente nos comunicamos por el habla, nos une también un “Código No Lingüístico por objetos populares”, en este código, el emisor transmite sus mensajes a través de gestos, utilizando objetos, y las rondas de mate presentan la particularidad reunir una serie de convenciones populares, que le dan sentido a la forma en que cebamos y consumimos mate.
- Mate Amargo: Indiferencia. No esperes nada: Llegas tarde a pretender
- Mate Dulce: Amistad. Te recibo con gusto.
- Mate con naranja: Ven a buscarme, quiero que vuelvas.
- Mate con leche: Respetuosa amistad.
- Mate con café: Estuve disgustada contigo. Te perdono.
- Mate tapado: No regreses. Anda a tomar a otro lado…
Encuesta sobre consumo de mate en Argentina
Para conocer un poco más sobre nuestros gustos y costumbres “materiles” decidimos realizar una encuesta a través de la red social Facebook
La misma fue respondida por amigos y amigos de amigos hasta llegar a personas que no conocíamos. Logramos 245 respuestas, un número pequeño pero que sirve para este trabajo.
Respondieron personas de todo el país con las siguientes características:
- El 70% son personas de entre 20 y 60 años
- Más del 75% son mujeres.
- Respuestas por región
Noroeste | 66 | 27% | |
Noreste | 21 | 9% | |
Cuyo | 3 | 1% | |
Sierras pampenas | 18 | 7% | |
Pampa Húmeda | 113 | 46% | |
Patagonia | 19 | 8% |
Para que no quepan dudas de nuestro gusto por esta bebida de los 245 encuestados solo 13 personas no toman mate.
Entre mates dulces y amargos la cosa esta peleada ganado por muy poco (6votos) el mate amargo.
Además la yerba sola saco más del 50% de los votos y nuestra infusión nacional es tomada mayoritariamente durante todo el año. (84%)
El 62% de los encuestados toma mate una vez al día.
Entre varios tipos de recipientes para tomar mate el que se llevó las de ganar fue el Mate de Madera (40%), seguido de cerca por el Mate de Calabaza con el (28%).
Como somos adeptos a la yerba mate en verano, muchos nos la ingeniamos para seguir mateando, y el Tereré es una fresca opción para combatir el calor, consumida por el 53% de los encuestados.
Caminante, se hace camino al andar...
- La ruta del mate
viernes, 4 de noviembre de 2011
De Mate y Canguros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSCqkiwUA4STLnd9eft4vsfXD2aym21BMcJom2xO3sotR_KA_6uf9rSBa6BOiaryuwm4P47c_GsxFoSZFN621IOX8kjL1YjaTQHdRZdR4kMtDXOG0PF0b-np1LWOdWdPIBjFHo92PD7Vba/s200/841.jpg)
La Yerba Mate que se conoce como la bebida nacional de Brasil, Paraguay y Argentina es consumido por millones de americanos del Sur, centro América y Europa. En todo los cosas la costumbre de tomar mate en estos países se mantiene viva por los inmigrantes que residen en esas zonas, siendo raras las tiendas latinas en España, o Estados Unidos donde no se encuentre yerba mate en sus estanterías y la existencia de lugares de encuentro destinado a mantener las costumbres
Considerada "la bebida de los Dioses" por muchos grupos indígenas de América del Sur, y conocido como "el oro verde de los Indios" por la gente en Europa, la yerba mate es valorada en todo el mundo por los beneficios que trae para la salud.
La expresión que conocemos como mate de yerba es reemplazada por Mate de coca, té de hierba coca, coca tea o coca leaf tea en Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Desde la voz Guaraníes es expresado como Ka'a mate abarcando parte de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay.
En el Perú el mate es expresión del depurado arte de los Mates burilados, elaboración artesanal practicada en el Valle del Mantaro y en la Provincia de Huanta en Perú.
A pesar de las distancias geográficas y las características propias que adopta el tomar mate en cada región, existe cierta uniformidad de marcas de yerba en el mundo, como son la Rosa monte, Taraguí. Mañanita
Esa mágica infusión
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9hxapk4cmpbHWWMs-VXD-VR8gu8weZz-Xayd0xgV4AHnpIKRFZmzU4JBUNnefoW1LPfOKcqVC-mJRAUUNoxZo5pMTGa2GbjSypzwp43En1PcEw3TQz1ETKENv8IZOML0vYtiO5xbXbwXY/s200/mate.jpg)
jueves, 3 de noviembre de 2011
El mate en el arte
es un sentimiento nacional, una compañía, un amigo
es la posibilidad de satisfacer el alma con su sabor